Entradas

campaña de sensibilizacion del autismo

Imagen

EL LABERINTO AUTISTA

Imagen

PARTES DE UN AUDIFONO NO COMENTAR SOLO LEER

Imagen
Partes de un audífono De principio a fin, los audífonos Beltone le ofrecen la máxima calidad. La tecnología avanzada se combina con materiales superiores para ofrecer un rendimiento extraordinario. 1. Cubierta de la carcasa diseñada a medida: especialmente construida para bloquear la humedad, el polvo, la cera y los aceites. 2. Protección del micrófono: una doble capa de NanoBlock HPF80 mantiene el micrófono libre de humedad y suciedad. Los sonidos son claros siempre. 3. Procesador digital de señal: una tecnología avanzada proporciona la mejor calidad de sonido en su clase, reducción de ruido, comprensión del habla y comodidad. 4. Contactos de batería de oro: se deposita oro auténtico en capas sobre los contactos de la batería para evitar la corrosión y mantener los audífonos funcionando como nuevos. 5. Recubrimiento HPF80 NanoBlock: recubrimos todos los componentes (dentro y fuera) con una capa para proteger los circuitos sensibles de la humedad y la suciedad. 6. Auricular pote...

DISCAPACIDAD CLASIFICACION OMS

  CLASIFICACION DISCAPACIDAD OMS ARTICULO DE ESTUDIO

TIPOS DE APOYO PARA LA DISCAPACIDAD

Imagen
 

DISCAPACIDAD O DIVERSIDAD FUNCIONAL ARTICULO DE ESTUDIO

DISCAPACIDAD VRS DIVERSIDAD FUNCIONAL ARTICULO DE ESTUDIO  

DIVERSIDAD FUNCIONAL Y TRABAJO SENSORIAL

Imagen
 CON PC TRABAJO SENSORIAL ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL  

PROGRAMA COMUNICACION TOTAL DE BENSON SCHAEFFER

Imagen
  Uno de los pilares en la intervención con alumnos con TEA es la enseñanza precoz de un sistema de comunicación eficaz. Los Sistemas Alternativos y/o Alternativos de Comunicación (SAAC) son “el conjunto estructurado de códigos (verbales y no verbales), expresados a través de canales no vocales – gestos, signos, símbolos gráficos, necesitados o no de soporte físico, los cuales, mediante procesos específicos de instrucción, sirven para llevar a cabo actos de comunicación (funcional, espontánea y generalizable), por sí solos, o en conjunción con códigos (canales) vocales, o como apoyo parcial de los mismos” (Tamarit, 1988). Así, cuando no existe lenguaje oral o este es ecolálico y no funcional, es aconsejable implantar uno de estos sistemas. Ante todo, hemos de tener en cuenta uno de los principios mas importantes: la flexibilidad. Es decir, la implantación de su SAAC no es incompatible con el uso de otros. Hoy nos dedicaremos a conocer un poco mejor el Programa de Comunicación Total...

LA COMUNIDAD SORDA

Imagen